¿Cuáles son los usos del mármol en construcción? Seguramente los habremos visto en diversas disposiciones, sobre todo en cuartos de baño, donde es relativamente habitual. Sin embargo, este es un material que se utiliza desde hace varios siglos, ya que, en su día, incluso los antiguos griegos eran muy dados a aplicarlo en sus esculturas y decoraciones. Pero, ¿cómo ha evolucionado hasta hoy? Lo descubrimos.
Los usos del mármol en construcción
Veamos, en un primer momento, ¿dónde es más habitual utilizar el mármol en una construcción moderna? De forma muy común, nos lo vamos a encontrar en las encimeras de las cocinas y de los cuartos de baño. También es normal que se use en escaleras, en pavimentos y en revestimientos. Y no nos olvidamos de las paredes, aunque ya no es tan habitual como antaño, cuando estuvo de moda durante una época como imagen de elegancia y distinción.
Así pues, desde que se inicia el proceso de transformación del mármol una vez extraído de la cantera, hasta que llega a nuestros hogares en perfecto estado para ser utilizado como sea y donde sea, se produce una conversión interesante que acaba por ofrecer una elegancia superior allá donde se aplique.
Como hemos visto, es común su utilización en encimeras, tanto en baños como en cocinas, en escaleras y pavimentos, y por supuesto, en revestimientos.
Usos del mármol en cocinas
Comenzamos por las cocinas, pues es donde más solemos ver el mármol. En este caso, un servicio experto como el nuestro puede trabajar en bancadas y zonas de trabajo, por ejemplo. Es decir, en el lugar en el que se preparan los alimentos, para lo que se hacen instalaciones limpias, resistentes y eficientes.
No obstante, y dado que la cocina es un lugar de toda casa que acoge mucho tránsito, es común aplicarlo igualmente al suelo, para que se limpie con facilidad tras el trasiego y la actividad.
Y no nos olvidamos de las paredes. Si quieres dotar de un toque elegante y personal a tu cocina, el ambiente mejorará muchos enteros con este acabado pulido en mármol, que es tan exclusivo como resistente.
Usos del mármol en baños
Si hay un espacio dentro de una casa en el que es muy común ver mármol, no cabe duda de que ese es el cuarto de baño. Tanto en suelo como paredes, lavabos y encimeras, este material es habitual por su resistencia, por su limpieza y por su larga durabilidad.
Los aseos son áreas que requieren estar siempre adecuadas e higienizadas para el uso habitual. De ahí que el mármol sea un material excelente, porque es limpio, aguanta bien la humedad y es muy resistente, como hemos dicho.
Otros usos del mármol
El mármol se utiliza mucho en cualquier tipo de construcción, generalmente en interiores, aunque también se puede ver en exteriores, dada su notable durabilidad.
Paredes y suelos, escaleras y otras estancias que deseemos dotar de lujo y elegancia, ya sean elementos vertebradores o simplemente que queremos convertir en zonas especiales, ganarán mucha presencia gracias al mármol.
Hoy en día, incluso como mobiliario se puede crear diversidad y diferencia notable con este material. Al ser moldeable, solo nuestra imaginación limitará las formas y diseños que se pueden conseguir.
Gracias a nuestra experiencia trabajando la piedra natural, conocemos en detalle los usos del mármol en construcción. De usted depende que pongamos a su servicio toda nuestra sabiduría y buen hacer.